Aglomoco

Bienvenidos al torcido mundo de mi creación, Aglomoco ¡Recuerden! Comentad o les arrancaré el higado!

Name:
Location: Río Bueno, X región, Chile

La historia se ha escrito con sangre y a punta de espada. A mi siempre me a interesado la historia, siendo una de mis grandes pasiones, pero como la historia esta cargada de guerras, revueltas, revoluciones e invasiones, empezé a buscar saber más sobre las guerras y batallas. De esa manera, actualmente, soy un apasionado de la historia belica, así tambien de sus armas y fortificaciones. Aparte de ello, me interesan los juegos de rol, que aunque nunca he jugado ninguno, soy el master de uno inventado (bastante informal, pero a fin de cuentas, poco me importa y a los que lo juegan). Este juego de rol, ya va funcionando desde 10 años más o menos, y en su momento pick, tuvo 70 personas, cosa que por ridicula que sea me enorgullese. Por ahora, estudio, si así se le puede llamar a lo poco que hago con respecto al colegio. "Incursores Kanovs" es una novela que estoy escribiendo, se puede considerar como una tipica historia de estilo "espadas y brujeria", pero relativo a mi juego y mi mundo, Aiers o Aglomoco, como prefieran mencionarlo. "Guerra de Fronteras" es mi primera novela gráfica y trata principalmente de la vida y campaña en el crucero de Nortenz "Skadi"

Sunday, October 08, 2006

SMS Hellwig

La clase de acorazados Duio SMS Hellwig contaban con un armamento compuesto por cuatro cañones de 305 mm instalados en dos torretas principales, 8 cañones de 152 mm, 4 cañones de 120mm y 8 cañones de 76mm, y rondaba las 15.000 toneladas de desplazamiento.

La clase SMS Hellwig estuvo compuesta por cuatro naves, el SMS Hellwig, SMS Tobias, SMS Fabian y SMS Gabriel, que fueron botados en Jaasborg entre 1898-1902.

Estas unidades pertenecientes al Imperio Sueccso estubieron por largos años en servicio, sobre todo por la falta de asignación de presupuesto para reemplazar a estos acorazados por unos más modernos.

El SMS Hellwig y los otros acorazados de esta clase lucharon en las guerras anglasecuarnesas (1939-1955), donde en la batalla naval de Krivnionrov (1942) se enfrentó la flota imperial Sueccsa (8 acorazados pluricalibres, 6 cruceros acorazados) con la flota Trutsa (12 acorazados pluricalibres, 4 cruceros acorazados y 3 cruceros protegidos) que terminaron con una derrota Sueccsa y el hundimiento de el SMS Gabriel y otros 2 acorazados, resultando gravemente averiados el SMS Tobias y el SMS Hellwig, que se desguazó por ser irreparable, desmontandose su artillería que fue utilizada en el frente.
Después de esa desafortunada acción, la flota Imperial Sueccsa se mantubo practicamente inactiva en los muelles, realizando tan solo una acción el SMS Fabian en contra del Imper¡o Calintropiano, un bloqueo a la ciudad de Prissienhohenzitz. En esa operación, el SMS Fabian, un bbuque ya anticuado, se enfrentó con el crucero acorazado Calintropiano Schotzzbit, con el cual entabló una furiosa batalla, pero fue hundido en las bajas aguas del puerto, quedando aún en la superficie toda la artillería principal, con la que continuó la batalla, hasta que arrivaron dos acorazados calintropian que terminaron por desmontar la artillería.
Después de la guerra, las unidades Hellwig supervivientes (El mismo Hellwig y el Tobias) fueron reemplazados de la flota principal por buques más modernos, pero no fueron sacados de servicio, sino destacados a la flota del norte, ayudando en las tareas de exploración y colonización del archipielago de Stornkold en 1957 y 1958. el SMS Hellwig tambien prestó servicio en la guerra en contra de los nutks nativos de la isla de Unterknieva con apoyo de fuego y transporte del ejercito y de materiales de construcción para los fuertes.
En 1962, durante la rebelión de Unterknieva (Ya una poseción Sueccsa), el SMS Hellwig fue la nave insignia de los rebeldes, y se enfrentó a la flota del gobierno, el acorazado SMS Tobias y el crucero SMS Wrestsinnaf, en la batalla naval de Heimjadaal, donde fue hundido por su gemelo SMS Tobias.

El último buque de la clase Hellwiig, el SMS Tobias, fue vendido a comerciantes Juanpableiries, que lo desguazaron y lo convirtieron en tractores.

Labels: ,

1 Comments:

Blogger Tobias Hellwig said...

Que bonito. Único sobreviviente y me transforman en tractores.

Increible con la velocidad que creastes el dibujo.

Saludos

7:42 PM  

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home