Guerra del Falso Twinguizz
Guerra del falso Twinguizz (guerra Goffiana-Licuatoriana), batalla de la Misión.
La batalla de la Misión fue la primera de esa guerra. Un destacamento Goffiano de 94 hombres, despues de algunas semanas de tensiones entre ambos gobiernos, se establecio en el valle de San Iquillos y montó un obus de 105mm para defender la soberania Goffiana. Los Licuatorianos, pretendiendo que el valle de San Iquillos era el valle de Twinguizz (la frontera entre ambas naciones) dijeron que los Goffianos habían violado sus fronteras y lanzaron al ataque a la 12ª Brigada "Montanos". los 2.300 Licuatorianos, apoyados por 2 tanques Té-72 de origen Bazikstano y 8 tanques Cherman (AANN) atacaron el valle de San Iquillos. Los Goffianos, consientes de su inferioridad numerica y material lucharon en guerrillas, obteniendo muy buenos resultados, pero abrumados por el enemigo se retiraron a la misión, donde los últimos 25 sobrevivientes resistieron el ataque de toda la brigada "Montana", cayendo finalmente derrotados. En la batalla de la Misión y San Iquillos, los Goffianos tubieron 75 muertos, mientras que los licuatorianos 700 a 800 bajas. Después de esta batalla, Licuador, tomando el valle de San Iquillos se fortificaron, pero finalmente fueron expulsados por una contraofensiva Goffiana. El dibujo es del primer asalto Licuatoriano a la Misión, que fue rechazado. Los Licuatorianos perdieron solo frente a la misión 300 a 400 hombres.
Después de esta primera batalla, los Licuatorianos quedaron con el valle de San Iquillos en su poder, pero la respuesta Goffiana no se hizo esperar. La Republica Goffyana de Gofondria mobilizó dos regimientos, cada uno compuesto por 840 soldados, que se estacionaron en los altos de Sanaos y en la villa de Trinidad. Los Licuatorianos, conocedores de esto, lanzaron una ala de cazas en contra de estas poscisiones, que se enfrento con una ala de cazas Goffianos. Esta batalla aerea entre 7 Miga-21 goffianos y 4 eFe-86 y 2 Tigecito-5 licuatorianos acabo con la destrucción de 4 Miga-21 y 3 aviones licuatorianos, quedando como victoriosos los licuatorianos, ue prosiguieron a bombardear a Trinidad y los altos de Sanaos, pero fueron derrivados dos de los aviones, por Zusu-23-30mm Goffianos de fabricación Trutsa y misiles tierra-aire Sammies.
Al no poder bombardear por aire, los licuatorianos dispusieron de una bateria de morteros de 90mm y obuses de 105mm en la misión, con los cuales bombardearon a los Goffianos.
Este bombardeo, devido a una mala dirección de tiro, fue poco efectivo, pero decidio a los Goffianos a lanzar el ataque para retomar la misión. para ello, en vez de atacar por el norte desde los altos de Sanaos como era previsto por Goffianos y Licuatorianos, lanzaron el regimiento "Hualateros" a traves del río de Iquillos desde la villa de Trinidad, apoyados por 6 tanques anfibios PTR-76 y 4 VTR-80B (todos de fabricación trutsa), tomando por sorpresa a los licuatorianos en el valle de San Iquillos y la Misión, por lo cual, a pesar de su superioridad numerica, perdieron la batalla y abandonaron las tierras ocupadas, volviendo a la frontera original, dejando en el campo 300 a 400 muertos, frente a los 200 Goffianos, además de toda la artillería, una gran cantidad de fusiles y 3 tanques Cherman (por problemas tecnicos).
Con la restitución de las fronteras, se dio por terminada la guerra que nunca fue declarada, pero lo que no evitó rozes en los meses siguientes.
A Licuador le costó de 1.000 a 1.200 muertos, mientras que los goffianos tubieron 300 a 400 bajas.
1 Comments:
wena po alex... este gufi conchesumadre me saco la chucha parece jauajau pero ya le llegara la patiaura de welta... sino se la doi n persona.. jaja .. wena tu pajina loco medio trabajito no la havia visto toabia. ya washo q tes bn shau
mono
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home